Diseño de Servicios Culturales

Diseñar la cultura tiene significados e interpretaciones en todas las direcciones

Para la sociología y la antropología, la cultura es un fenómeno colectivo, espontáneo en constante curso y transformación. En teoria, es el reflejo de las múltiples interacciones entre los seres humanos, que generan rituales, tradiciones y manifestaciones de estilos y formas de vida.

T.S. Eliot Aporta tres sentidos o perspectivas del concepto de cultura presentando la del individuo, la clase social y la sociedad. El primero se refiere al autocultivo consciente del individuo, su intento de elevarse de la masa media al nivel de la élite; el segundo sentido a las formas de creer, pensar y sentir del grupo particular dentro de la sociedad al que pertenece un individuo; y el tercero representa las formas de vida aún menos conscientes dentro de la sociedad global (Eliot, 1948: 21-34). Este enfoque nos muestra una primera esencia multidimensional tanto de la palabra como del concepto. Esta multidimensionalidad se considera precisa para el propósito del presente estudio debido a las implicaciones que las culturas corporativas pueden tener en los tres niveles de la existencia humana (Eliot (1948).

Muy alineado con Eliot en términos de cultura como una forma de vida. Raymond Williams sugiere tres definiciones de cultura: la primera, ideal, como un proceso general de crecimiento o desarrollo intelectual, estético y espiritual. El segundo, social, se refiere a una forma de vida particular, un sentido de pertenencia a un cierto conjunto de percepciones comunes y acuerdos tácitos presentes en un contexto o grupo humano específico. El tercero, documental, como las obras y prácticas de la actividad artística e intelectual o prácticas significantes según los estructuralistas y postestructuralistas (Williams, 1993: 14). Esto se relaciona con Eliot, ya que denota que la cultura del individuo depende de la cultura de un grupo o clase, y la cultura del grupo o clase depende de la cultura de toda la sociedad a la que pertenece ese grupo o clase. (Eliot, 1948/1962: 21).

En este sentido, las fuerzas y elementos que dan forma a la cultura no son únicamente espontáneos como lo hemos pensado durante mucho tiempo. la creación de estilos de vida vía marketing, medios masivos de comunicación, politicas publicas, crisis económicas y ambientales, guerras, pandemias y otros activadores transforman nuestra cultura y nuestra mentalidad de manera profunda.

Photo by fauxels on Pexels.com

Los gestores culturales y administradores de políticas culturales debemos estar listos a entender, navegar y generar respuestas y soluciones a estos agentes transformadores de la cultura que crean tendencias sociales y políticas permanentemente.

El diseño de servicios y experiencias culturales presenciales, digitales o intangibles son un campo prácticamente inexplorado en el mundo de la cultura y de las organizaciones. Esta práctica va mucho más allá de la organización de conciertos, exposiciones y obras de teatro y entra en el ámbito del diseño de experiencias sociales colectivas, estrategias culturales, y cultura en las organizaciones.

El próximo 4 de noviembre, hablaremos de ello y nos pondremos manos a la obra en el marco de Cultmarts 3er Encuentro Internacional de Industrias Creativas y Culturales, organizado por la facultad de Economía y Ciencias empresariales de la Universidad Javeriana en Bogotá. ya hemos comenzado la conversación sobre innovación via podcast con Javier Rodriguez, organizador del evento y lo puedes descargar aqui.https://cultmarts.com/podcast/ para registrarte en el taller de Diseño de Servicios Culturales https://cultmarts.com/talleres/

One thought on “Diseño de Servicios Culturales

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s