Trends and Cultural Studies


Desde mi llegada a Europa en 2004, una nueva dimensión profesional comenzó a abrirse para mí.  Más allá de  mis estudios en gestión de la cultura, proyectos maravillosos relacionados con las industrias culturales, el mapeo lingüístico del mercado europeo, la comercialización de contenidos culturales y la producción y gestión de eventos. A partir de 2008, la investigación de usuarios y tendencias comenzó a ser la herramienta principal de mi trabajo en la creación de empresas, productos, servicios y en el asesoramiento a clientes y proyectos.

pexels-photo-408503.jpeg

Todos entendemos que la cultura se basa las interacciones de las personas y se encuentra en constante transformación . Sin embargo, queremos abarcar y entender la cultura en un sentido amplio y no simplemente restringido a los productos o manifestaciones culturales que circulan en el mercado y a través de las industrias creativas.

Me interesa la noción de cultura que transforma maneras de pensar y estar en el mundo y qué hace que las personas adopten nuevos comportamientos, ideales y perspectivas de su propio futuro. He diseñado herramientas que permiten entender aquellas fuerzas que desde las instituciones y las organizaciones transforman la manera de vivir de las personas, como políticas de gobierno y empresas,  movimientos sociales y cívicos y a acuerdos entre ciudadanos y estado.

Investigación de las culturas a través de las Tendencias

Las culturas sociales
Una parte esencial de la investigación de tendencias, es entender que más allá de simplemente detectar tendencias e intentar pronosticar situaciones por preferencias del futuro, me dedico a analizar y entender aquellos elementos clave del cambio cultural y del consumo, que abren o cierran oportunidades a organizaciones y empresas. La fuente de todos los retos y soluciones para el mercado provienen de la cultura, entendida desde una relación entre las ciencias sociales, las personas y el mercado.

pexels-photo-38198.jpegLas culturas alternativas o underground: las culturas más creativas son posiblemente aquellas en desacuerdo con el grueso de la sociedad.

Nos referimos a grupos de personas inquietas, reflexivas e inconformes que siempre buscan algo más. Estas comunidades desafían lo establecido por múltiples razones, abriendo las puertas a la transformación de la sociedad en general y a la creación de nuevas tendencias y nuevas oportunidades. Las culturas alternativas lo cuestionan todo y también lo transforman todo. Es gracias a ellas que la humanidad avanza.

 

pexels-photo-776615.jpegLas culturas corporativas: son esquemas del gobierno organizacional con impacto en la sociedad y en los individuos. Las incluyo en mi trabajo siempre, ya que cada vez  cobran más protagonismo e influencia en la vida y en la ideología de usuarios y consumidores.

Las culturas corporativas ha crecido tanto, desarrollado tal importancia que se han convertido en sistemas de pensamiento ideológico. Las marcas, los productos y los valores de las empresas se transmiten en la comunicación y en la cultura popular sin ningún filtro, incorporándose en nuestras vidas y haciendo parte de nuestro universo y nuestro imaginario

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s